¿Tienes un negocio virtual o estás a cargo de una página web? Sea cual sea tu caso, seguro que estás al tanto de la inyección de visibilidad que representa el SEO para tu emprendimiento digital. El SEO para búsquedas por voz es ya una revolución en estos años.
El SEO en su versión más básica es una técnica muy difundida entre todos los desarrolladores y diseñadores web en la actualidad. Se trata de una técnica que te permite escalar posiciones en las SERPs de Google sin invertir. ¡Un chollo!
Ahora bien… ¿Has contemplado la posibilidad de ir mucho más allá? Y no nos referimos a métodos pagos, como el Search Engine Marketing (SEM) o el marketing orientado a redes sociales. Nada de eso.
En este artículo, seguimos hablando de técnicas 100% gratuitas. Por eso, te traemos todo lo que necesitas saber sobre el SEO para búsquedas por voz. ¿Has escuchado sobre él? La verdad es que son pocos los que se especializan en esta variante de SEO.
Sin embargo y con toda seguridad, en al menos una ocasión has utilizado las búsquedas por voz cuando utilizas tu smartphone o un dispositivo parecido. Basta con decir las palabras “Ok, Google” o quizás “Oye, Siri” según el sistema operativo de tu móvil.
Cada una de las peticiones que realices ante estos asistentes virtuales es procesada por Google u otros motores de búsqueda, por lo que, a fin de cuentas, termina siendo una búsqueda bajo un formato diferente. Por eso, el SEO también es útil para estos casos.
No obstante, pocos saben cómo aplicar el SEO para búsquedas por voz. ¿Eres uno de ésos? Presta atención a lo que tenemos para contarte en este artículo.
Índice
Toggle¿Qué es el SEO para búsquedas por voz?
El SEO orientado a las búsquedas por voz consiste en reunir todas las técnicas y características del posicionamiento web pero con una gran diferencia: las peticiones de los usuarios no se realizan de forma escrita, como es habitual, sino que se hacen de forma verbal.
Puede parecer obvio, pero la realidad es que esta particularidad es un aspecto bastante clave. ¿Por qué? Para empezar, la forma de hacer la búsqueda al hablar es totalmente diferente. El código de palabras cambia por completo y, por lo general, se busca información mucho más concreta.
En consecuencia, el SEO para búsquedas por voz también cambia su filosofía. Ya no se trata de enfatizar en ciertas keywords, sino de detectar cuáles son las inquietudes de las personas o, al menos, saber cómo las manifiestan ante un asistente virtual.
Ésto, trae tanto ventajas como desventajas. En primera instancia, es cierto que tanto Siri como el Asistente de Google o Cortana y Alexa ponen toda la tecnología necesaria: ofrecen la plataforma sin pagos añadidos con el fin de que las personas encuentren respuestas satisfactorias y el sistema de recopilación de datos de búsquedas también es bastante bueno, lo que les permite auto optimizarse de forma continua.
Por contra y desde el punto de vista del encargado de aplicar el SEO para búsquedas por voz, todo ello puede ser un arma de doble filo, pues esta persona tendrá la necesidad de adaptarse a los cambios que cada uno de esos asistentes planteen, ya que algunos están más desarrollados que otros y, al mismo tiempo, todos están en constante cambio.
Ahora que ya conoces más el SEO para búsquedas por voz, no parece sencillo, ¿verdad? Desde luego, es un camino exclusivo para personas bastante disciplinadas. ¿Eres una de ellas? Entonces, tarde o temprano podrás conseguir ese anhelado posicionamiento.
Importancia del SEO para búsquedas por voz en tu marca
Como hemos dicho, el SEO para búsquedas por voz no es un camino lleno de rosas, pero cuando se trata de tu marca, te interesa aprenderlo.
A continuación, te ofrecemos un listado de los grandes beneficios del SEO para búsquedas por voz. Es la mejor forma para que valores por qué es tan importante hoy en día.
- Desde hace varios años, los nuevos smartphones así como tabletas e incluso otros dispositivos ya ofrecen este servicio de SEO para búsquedas por voz, incluso con asistentes virtuales individuales para cada marca, los cuales ofrecen respuestas bastante ajustadas a las necesidades de los usuarios.
- Los expertos afirman que para el año 2022 las búsquedas por voz representarán cerca del 50% de todas las búsquedas o, dicho de otro modo, el futuro va en esa dirección. ¿Por qué no ir un paso por delante?
- A nivel técnico, ha quedado demostrado que el SEO para búsquedas por voz le da un mayor peso a los snippets para brindarle aún más información preliminar a esos usuarios que por lo general no tienen tanto tiempo. Así que, si dominas bien los fragmentos enriquecidos, este tipo de SEO es para ti :)
¿Cómo mejorar el SEO para búsquedas por voz?
Si no te perdiste ni una palabra de lo que te mencionamos, te sobrarán razones para implementar el SEO para búsquedas por voz y, como sabemos de tu ambición, te ofrecemos una guía de cómo hacerlo. Queremos que seas el mejor.
Te presentamos 6 claves fundamentales que impulsarán tu SEO para búsquedas por voz directo al cielo. Aplica estas recomendaciones y haz espacio para recibir a un gran número de nuevos visitantes.
1. Optimiza el SEO local
Un denominador común de este tipo de búsquedas ocurre cuando las personas preguntan a su asistente virtual sobre establecimientos cerca de ellos. Desde restaurantes hasta tiendas especializadas.
Por eso, tu SEO para búsquedas por voz debe alinearse a la geolocalización. ¿Cómo? A través de herramientas especializadas como Google My Business. ¡Échale un vistazo!
2. Datos estructurados
Los datos estructurados son el medio con el cual indicas a los buscadores sobre la información que pueden encontrar las personas en tu web, generalmente a través de los snippets.
Asegúrate de que tus fragmentos enriquecidos están optimizados con información valiosa para los usuarios. Tu SEO para búsquedas por voz te lo agradecerá.
3. Long Tails
Existen varios tipos de keywords o palabras clave, que en orden de volumen de búsquedas son: Heads, middle tails y long tails. Las primeras, son las más competidas y, por tanto, es difícil posicionarse a partir de ellas, pero para el SEO orientado a búsquedas por voz, es conveniente concentrarse en las long tails.
Un nicho menor pero que seguro dominarás.
Seguro que esta guía de redacción SEO para posicionar contenido, te ayuda y facilita la tarea.
4. FAQ o preguntas frecuentes
Una idea muy inteligente para acaparar búsquedas es hacer un listado de las probables preguntas de los usuarios a modo de FAQ. Esta sección es un imán de tráfico, pero asegúrate de responder bien a cada interrogante.
5. Keyword conversacionales
Si tu objetivo es ser la primera opción de quienes busquen por voz, debes cambiar las keywords tradicionales por otras conversacionales. ¿Qué quiere decir? Son las palabras clave que simulan una charla como la que se genera entre el usuario y su móvil.
Estas keywords son más concisas y suelen responder a preguntas directas.
6. Mejora la velocidad de carga
En el SEO la inmediatez es fundamental, pero en el SEO para búsquedas por voz, es aún más necesario y, por lo general, quien habla a su móvil o tablet tiene aún menos tiempo. Por lo que, si tu página no carga en menos de tres segundos, puede que no sea tomada en cuenta. Te dejamos este otro artículo donde te contamos cómo mejorar la velocidad de WordPress en sencillos pasos.
¿Existe una diferencia entre Siri, Google Assistant, Cortana y Alexa en las búsquedas por voz?
Acercándonos a la experiencia de usuario, es momento de realizar comparaciones entre los principales asistentes virtuales disponibles hoy en día. ¿Cuál de ellos es mejor en términos de SEO para búsquedas por voz? A continuación, lo respondemos:
-
Alexa
De la mano de Amazon, Alexa se ha transformado en el asistente virtual más importante del mercado y, además es una excelente opción para hacer SEO por búsquedas de voz, pues no solo se limita a dispositivos móviles o tabletas: también está disponible para conversaciones inteligentes. Es un mercado inexplorado muy interesante a tener en cuenta.
-
Google Assistant
La gran diferencia de este asistente es su desarrollador. ¡El gran gigante de los motores de búsqueda! Por eso, lograr un buen posicionamiento hace que sea más fácil porque se rige de acuerdo a principios similares a los de las búsquedas regulares escritas.
-
Siri
Todos sabemos que los productos de Apple tienen asegurada su calidad y aquí no está la excepción. Sin embargo, la exclusividad de los productos de la compañía de la manzana le juegan en contra, pues el entorno Siri es un poco difícil de penetrar incluso cuando de SEO se trata.
-
Cortana
La gran ventaja del asistente de Microsoft es que está disponible de forma nativa en los ordenadores con Windows 10 e, incluso, en la Xbox One. Sin embargo, deben mejorar la experiencia de usuario porque en ocasiones el SEO para búsquedas por voz puede ser poco amigable.
Hasta aquí, todo lo que tienes que saber para aplicar SEO para búsquedas por voz. Recuerda que cada vez son más los usuarios que navegan en Internet bajo esa modalidad, por lo que esta es la oportunidad de captar también a ese público.
Si te ha gustado el artículo, compártelo y vótalo :)
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!