Índice
ToggleLa Importancia de redireccionar un dominio www a sin www de forma efectiva
Redireccionar un dominio www a sin www desde una perspectiva de optimización para motores de búsqueda (SEO), es un dilemaque si no se hace correctamente, puede tener un impacto significativo en la clasificación de un sitio web en los resultados de búsqueda, haciendo que se ganen o pierdan posiciones.
La Solución para redireccionar un dominio www a sin www eficaz
La clave para resolver este dilema radica en implementar redirecciones 301, indicando a los navegadores que la URL solicitada ha sido reubicada permanentemente a una dirección diferente. En servidores web Apache, este redireccionamiento puede ser configurado en el archivo .htaccess. De este modo es sencillo redireccionar un dominio www a sin www.
Por ejemplo, si redirigimos la URL “ejemplo.com” a la dirección “www.ejemplo.com”, debemos guardar el siguiente código en nuestro archivo .htaccess:
RewriteEngine On RewriteCond %{HTTP_HOST} !^ejemplo.com$ RewriteRule ^(.*)$ http://www.ejemplo.com/$1 [R=301,L]
Por el contrario, si queremos más bien redirigir nuestro sitio web a una versión sin www, solo tenemos que insertar la URL «www.ejemplo.com» en la RewriteRule obviando www:
RewriteEngine On RewriteCond %{HTTP_HOST} !^www.ejemplo.com$ RewriteRule ^(.*)$ http://ejemplo.com/$1 [R=301,L]
Refinando la Estrategia de Redireccionamiento
Al redireccionar un dominio www a sin www debemos tener en cuanta que cuando implementamos una redirección 301, es esencial asegurarse de que tanto la página de inicio como las subpáginas sean redirigidas al dominio adecuado. Además, si el sitio cuenta con versiones HTTP y HTTPS, esto debe ser considerado para evitar el contenido duplicado.
Además de implementar un código de redirección 301, es de vital importancia señalar cuál dominio se prefiere en la Google Search Console. Para lograrlo, simplemente ingresa a la opción de «configuración de sitio» y luego a «dominio preferido», donde podrás establecer la URL que deseas.
Esta medida será suficiente para que Google oriente sus esfuerzos de rastreo e indexación hacia el dominio seleccionado en el futuro. Además, sus rastreadores seguirán automáticamente los enlaces hacia las páginas con o sin «www» (por ejemplo, «ejemplo.com» y «www.ejemplo.com»), considerándolas equivalentes.
Como una alternativa, para evitar problemas de contenido duplicado, es posible emplear una URL canónica para indicar a los motores de búsqueda qué dominio debe ser indexado y mostrado en los resultados de búsqueda. Sin embargo, esta opción tiene un inconveniente: los usuarios no serían redirigidos automáticamente a la versión correcta del sitio web. En realidad, el uso de enlaces canónicos no representa la solución óptima para resolver la problemática de la coexistencia de versiones con y sin «www».
En resumen: Preguntas Comunes Sobre Redirección
- ¿Por qué es importante redireccionar de www?
La coexistencia de versiones con y sin «www» puede llevar a problemas de contenido duplicado y confusión en los resultados de búsqueda. - ¿Cómo manejar versiones con y sin «www»?
La solución radica en redirecciones permanentes (301) que guíen a visitantes y rastreadores hacia la versión preferida. - ¿Cómo configurar una redirección 301?
Se puede establecer en el archivo .htaccess o mediante la configuración vHost. - ¿Qué considerar en la configuración de una redirección 301?
La redirección debe incluir todas las subpáginas y considerar los protocolos HTTP y HTTPS.
Ampliando tus Conocimientos
En este post te indicamos Cómo eliminar las www de tu web en WordPress
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!