El inbound marketing es una metodología que atrae a los clientes mediante la creación de contenidos y experiencias de valor adaptados a ellos. Pero. ¿Qué es el inbound marketing?
¡Te lo contamos! El inbound marketing se desarrolló como una alternativa para la forma tradicional de atraer nuevos clientes a través de anuncios… Comerciales o promociones.
Es necesario tener en cuenta que en la actualidad los clientes son más sofisticados. ¿A qué nos referimos con esto? A que tienen un mayor acceso a información más exhaustiva sobre cualquier tema. Por eso el mejor enfoque para promocionar tu emprendimiento digital no es interrumpir su UX… Sino convertirse en lo que ellos buscan y acaban encontrando.
En términos sencillos, es el proceso de ayudar a los clientes potenciales a encontrar tu marca. Incluso cuando estos no están preparados para realizar una compra o ni siquiera han demostrado una necesidad latente. Es por lo que establecer un contacto temprano puede convertirse en una preferencia de marca y en última instancia en clientes potenciales e ingresos.
Incluso existen softwares de inbound marketing para desarrollar campañas enteras de manera efectiva. Si quieres conocerlos haz clic aquí. ¡Te encantarán!
Índice
Toggle¿Por qué es tan importante el Inbound Marketing para mi empresa?
La principal importancia del inbound marketing radica en su enfoque. Es un método atractivo para los clientes porque no hace que la gente sienta que se les está vendiendo algo.
El contenido proporcionado por el inbound marketing es educativo así como entretenido y bien recibido por los consumidores. Bien ejecutado puede dar resultados mucho mejores que el marketing tradicional,
Cuando los consumidores encuentran tu empresa de esta manera son más susceptibles a tu marketing y a fidelizar a tu marca. ¿Y sabes que es lo mejor de todo? Que el inbound marketing se compone de clientes potenciales en su totalidad orgánicos por lo que se basa en el cerebro y no en el presupuesto.
Además aparte de las conversiones de clientes potenciales y la retención de clientes esta estrategia puede hacer maravillas en las redes sociales.
También te permite fortalecer la presencia de tu marca y los esfuerzos de optimización en los motores de búsqueda. Esto te permite generar clientes potenciales cualificados por mucho menos dinero que el marketing tradicional. ¡Lo tiene todo!
¿Cuáles son los beneficios del Inbound Marketing?
Aunque los frutos del inbound marketing pueden ser menos «visibles» en comparación con otras técnicas, son mucho más perdurables a largo plazo.
A continuación algunos beneficios del inbound marketing:
- Reducción de gastos: Además de ser ineficaz en esta era digital el marketing masivo es caro y arriesgado. Con un gasto publicitario más ajustado y centrado en el inbound marketing tu empresa puede ahorrar dinero y experimentar un mayor ROI a lo largo del tiempo.
- Mayor confianza y credibilidad: Cuando permites que los clientes hagan su propia investigación y te encuentren de forma orgánica das la impresión de ser más fiable que una valla publicitaria que grita «¡Compra esto ahora!». Además según estudios alrededor del 85% de los consumidores investigan en Internet antes de decidirse a comprar.
- Tráfico y clientes potenciales de calidad: Este tipo de marketing no solo se limita a crear conciencia de marca. Se trata de atraer el tipo adecuado de clientes potenciales y tráfico.
- Oportunidad de aprender y evolucionar: Participar con los clientes en las redes sociales así como escuchar sus preguntas y comentarios te ayuda a entender mejor cómo mejorar tu marca.
Diferencia entre Inbound Marketing y Outbound Marketing
La principal diferencia entre inbound marketing y outbound marketing radica en que mientras que el de salida busca clientes. El inbound marketing se centra en la visibilidad para que los compradores potenciales vengan a ti.
Es decir, en lugar de «alquilar la atención» las marcas que emplean el marketing de ese tipo se centran en nuevos métodos. Todos ellos orientados a crear conciencia así como a desarrollar relaciones y generar clientes potenciales.
Metodología de Inbound Marketing
Cuando se trata de inbound marketing cuanto más se invierte mayor es el rendimiento. A continuación, algunas recomendaciones de metodología inbound marketing que te ayudarán a empezar:
- Define los objetivos de tu empresa y los compradores: Identifica a tu público objetivo y aprende todo lo que puedas sobre él.
- Ofrece contenido en cada etapa: Aprovecha el contenido de valor para atraer y retener a los clientes a lo largo de todo su ciclo de vida no sólo antes de que sean clientes sino también después.
- Elige tus plataformas de entrega: Cuanto más valioso sea el contenido que creas para tu público más probabilidades tendrás de ganarlo como cliente.
- Crea y ejecuta tu calendario de contenidos: Si mantienes un flujo constante de contenidos que aborden las preguntas así como los problemas y los puntos de dolor de tus clientes mantendrás la relevancia y construirás tu marca como un líder de opinión de confianza.
- Analiza los resultados y optimiza tu programa: Hay una variedad de métricas para elegir cuando se mide el éxito de tus esfuerzos de marketing entrante.
Tanto si decides analizar los rankings de SEO así como los enlaces entrantes o el número de artículos publicados estos pasos te serán de utilidad. ¡Así que no los pases por alto!
Pasos para una estrategia de Inbound Marketing
¿Eres nuevo en el mundo del inbound marketing o crees que tus campañas actuales necesitan un poco de orientación? Es muy simple todo lo que necesitas hacer es establecer los objetivos. Además de automatizar los procesos y analizar los resultados.
A continuación, procedemos a contarte más sobre los pasos que debes cumplir para obtener estrategias de inbound marketing exitosas. ¡No pierdas detalle!
Creación de Buyer Persona y objetivo de mercado
En el inbound marketing un conocimiento más profundo de tu audiencia proporciona orientación para tu contenido y hace que tus visitantes vuelvan a por más.
Puedes crear una representación basada en la investigación de quiénes son tus compradores para así moldear su comportamiento. Luego en función de esa información deberás planificar un embudo de ventas a la medida.
Análisis
Para el inbound marketing lo ideal es conocer a tus competidores, así como lo que hacen otras marcas en tu sector. En consecuencia, deberás orientar tu análisis a detectar cuáles son tus fortalezas o las áreas en las que te diferencias del resto.
Luego deberás echar un vistazo al costado para determinar cuáles son las necesidades de tu sector. ¿Qué podrías aportar a tu público objetivo?
Contenido dirigido
La primera parte y la más crítica de la creación de contenidos convincentes para el inbound marketing es comprender en profundidad a los clientes.
En primer lugar, se trabaja para atraer a un visitante mediante el uso de un contenido convincente y apareciendo en los resultados de los motores de búsqueda.
A continuación, conviertes a ese visitante en un cliente potencial. Luego se cierra el trato y se crea un cliente. Por último se deleita a ese cliente con un contenido estelar.
Esa es una metodología más que probada en diferentes ámbitos. ¡Y vaya que funciona! Las mejores empresas del mundo la aplican.
Enfoque en la posición
Debes centrar tus esfuerzos en el inbound marketing. En lugar de transmitir al cliente como hace el marketing tradicional debes crear razones para que el cliente acuda a ti.
Este comienza con un enfoque en la estrategia y los objetivos. A partir de aquí se dirigen a los distintos compradores con contenidos específicos para ellos. El objetivo del inbound es atraer tráfico a la página web mediante tácticas orgánicas como el SEO o los blogs y las redes sociales.
Tácticas para el marketing de atracción
¿Has oído hablar del marketing de atracción? ¡Con él puedes ganar clientes potenciales para tu marca de forma rápida! Esta parte del inbound marketing consiste en dar valor y ofrecer contenido gratuito para atraer a los posibles clientes potenciales a ti.
La parte de «atracción» de la ecuación es la parte importante aquí: La idea no es hablar de tu mercancía o de tu marca… Sino captar la atención de la gente a un nivel inconsciente para que no sepan que han sido convertidos hasta que pasen a la acción.
En definitiva, estás dando antes de tomar y poniendo cosas en el mercado para atraer a la gente hacia ti.
Marketing de contenidos
El marketing de contenidos como inbound marketing utiliza la narración de historias y el intercambio de información para aumentar el conocimiento de la marca.
En última instancia, el objetivo es que el lector realice una acción para convertirse en cliente como solicitar más información. Además de inscribirse en una lista de correo electrónico o realizar una compra.
El «contenido» puede significar entradas de blog o recursos como libros electrónicos. Incluye además vídeos digitales o podcasts y mucho más.
En general lo primero que debes hacer es aportar valor al consumidor no sólo anunciar la marca o intentar hacer una venta. El marketing de contenidos consiste en construir una relación sostenible y de confianza con los clientes. De modo que esa acción puede conducir a muchas ventas a lo largo del tiempo y no sólo a realizar una única transacción.
Optimización en motores de búsqueda
El objetivo del SEO es conseguir que tu marca se sitúe en una posición más alta en los resultados de búsqueda de Google. Y en última instancia aumentar el tráfico de los motores de búsqueda hacia tu web.
Para conseguirlo los especialistas en SEO e inbound marketing investigan las palabras y frases que los consumidores utilizan para buscar información en Internet.
El SEO abarca muchos elementos desde las palabras de tus páginas web hasta la forma en que otras páginas enlazan contigo en la web.
Marketing en redes sociales
El inbound marketing incluye todo lo que tu marca hace a través de los canales de las redes sociales. Casi todo el mundo está familiarizado con las redes sociales pero los responsables de marketing deben abordarlas con un enfoque integrado y estratégico.
El marketing en las redes sociales va mucho más allá de la simple creación de publicaciones para los canales sociales y la respuesta a los comentarios. Hoy en día existen muchas herramientas en línea que permiten automatizar y programar las publicaciones en las redes sociales.
Sin embargo, aunque los profesionales del marketing sólo deben utilizar la automatización como una herramienta no como una solución de «configúralo y olvídate». ¡Recuerda que los usuarios se darán cuenta si no hay una persona real detrás de las publicaciones!
Email Marketing
En el inbound marketing el correo electrónico sigue siendo una de las técnicas de marketing más eficaces. A pesar de la aparición de nuevos métodos de comunicación.
Puede formar parte de una estrategia de marketing de contenidos para aportar valor a los consumidores y con el tiempo convertir a una audiencia en clientes. ¡Así que no ignores el potencial de los servicios de correo electrónico! Son una excelente opción para comunicar.
Producción de vídeos
Cuando se utiliza el marketing de atracción como inbound marketing hay que elegir el canal adecuado para el mensaje. Por esta razón elegir una plataforma que admita contenido de formato largo es la estrategia ganadora.
Recuerda que la calidad no es negociable, así que intenta utilizar los mejores recursos que estén a tu disposición. Pero más allá de eso también deberás asegurarte de transmitir de una forma amigable el contenido que deseas que tu audiencia reciba.
Automatización del Marketing
Se trata de un conjunto de herramientas diseñadas para agilizar y simplificar algunas de las responsabilidades que más tiempo consumen.
Para el inbound marketing la automatización del marketing te permite poner en práctica una estrategia de marketing digital sin tantos problemas. De esa forma no tendrás que perder tiempo al momento de programar correos electrónicos o publicaciones. ¡La tecnología lo hará por ti!
Las buenas herramientas de automatización te ayudan a identificar a tu audiencia así como también a diseñar el contenido adecuado. De esa forma te podrás concentrar en otras tareas.
Y eso es todo lo que tenemos para contarte. Así que ahora que sabes qué es el inbound marketing. ¡No pierdas más tiempo y ponlo en práctica!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!