Existe una gran cantidad de marcas que pueden elegir los consumidores. Si se aprovechan los elementos del branding, es posible destacar e ir construyendo vínculos con ellos.
Lo primero de lo que queremos hablar, no es de la importancia de ofertas especiales y descuentos o del diseño del logo, es hacerlo de la definición del branding.
¿Qué es realmente el branding?
Básicamente, podemos decir que es una estrategia de gestión de marca que va a incluir la planificación, administración y creación de los elementos de una marca. El objetivo primordial es que mejore la percepción que tienen los consumidores.
Veamos algunos de los elementos de mayor importancia.
El propósito
La marca debe tener un objetivo y los consumidores quieren conectar con la misma por los valores y causas que tengan.
No en vano, cerca del 80% de los consumidores, compran marcas con las que comparten idénticos valores.
Nombre de marca
Un elemento del branding es el propio nombre de la marca, pues se va a usar para identificar a la compañía, producto o servicio.
Logotipo
El logo es un símbolo mediante el que se identifica visualmente la marca. Cuando se tiene un buen logo, el cliente es más fácil que recuerde la marca o el producto.
Colores
Los colores en las marcas sirven para, entre otras cosas, atraer a los clientes y comunicarse con ellos. Además, también afectan a la forma en que las personas van a percibir una marca y cómo son todos los elementos del branding, puesto que la utilización de un color puede ayudar a reconocer a una marca.
Tono de la comunicación
Es la manera en que las marcas transmiten la esencia, valores y atributos gracias a la comunicación, que puede hacerse de forma visual o escrita.
Personalidad
La personalidad es el elemento de branding de más poder que hay, puesto que a los consumidores les encantan las marcas por compartir una serie de valores comunes.
Slogan
El slogan es la frase que se encarga de resumir la propuesta de valor que tiene la marca. El papel va bastante más allá de un mero recordatorio y posicionamiento, busca inspirar a los consumidores y enseñarles lo que defiende una marca y lo que puede ayudar a conseguir en sus productos.
Un buen slogan tiene que ser honesto, directo y de larga duración, como el mítico “Busque, compare y si encuentra algo mejor, cómprelo”, pero son muchos los que hay en la historia, aunque son solo unos pocos los que se quedan en la mente del consumidor.
Características del producto
En este sentido es interesante el olor, el sabor, la forma o la textura, de tal forma que se pueden hacer únicamente con un producto determinado, siendo una serie de elementos que usan las marcas en el branding para que la experiencia resultante sea de lo más satisfactoria.
Audio Branding
En el branding hay más elementos que son importantes, además de la propia identidad visual. Hay que tener en cuenta que se recuerda mucho más lo que se escucha que lo que se ve.
Por todo ello, el Audio Branding trata, básicamente, de crear una identidad sonora de la marca mediante sonidos, voces y melodías.
Experiencia de marca
La experiencia cuando hablamos de las marcas, lo que hace es abarcar multitud de aspectos en cuanto a la experiencia de los clientes con las marcas, desde el momento cero hasta aquel en el que se desarrolla el servicio post-venta.
En él incluimos la totalidad de la percepción y la experiencia, así como la identidad visual, el servicio al cliente, la experiencia de compra, la calidad en cuanto al producto, así como la personalidad que llega a transmitir una marca al consumidor.
Estamos ante un elemento cuando se habla de branding de los que tienen una mayor importancia.
Básicamente, debemos tener claro que lo que hace es que se genere una experiencia de marca, que lo cierto es que puede llegar a incluir en sí a los consumidores que adquieren el producto, lo que estarán decididos a pagar y en lo fieles que son hacia la marca.
Existe un 80% de clientes que cree que la experiencia que le da una compañía llega a ser tan importante como sus propios servicios y productos, por lo que ya sabes lo que tienes que hacer.
Conclusión
Hay que tener en cuenta que no siempre son racionales los consumidores. Bastantes de las decisiones que se toman en cuanto a las compras son resultado directo de las emociones, así como del valor que las marcas llegan a transmitir.
Por todo ello, insistimos en lo importante que es la creación de una marca que tenga una buena identidad y que sea memorable.
Así que ya sabes, esperamos haberte ayudado a conocer algunos de elementos que tienen más importancia cuando hablamos del branding.
Si tienes todo esto en cuenta, seguro que los aspectos fundamentales o claves, los tendréis más controlados.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!