Comencemos con algunos datos: WhatsApp es el servicio de mensajería instantánea más importante en la actualidad con más de 2.000 millones de usuarios. Hoy te enseñaremos como integrar whatsapp en nuestra página web con WordPress.
Además de eso, ya son 3 millones los negocios que utilizan WhatsApp Business. Un nuevo lanzamiento de la compañía que permite muchas funcionalidades dirigidas a empresas como la creación de un perfil comercial o un catálogo. ¡Y ha sido todo un boom!
Por si no fuera suficiente la compañía lanzó al mercado una API de WhatsApp que está marcando tendencia. Y cada día son más los negocios que deciden agregar WhatsApp en sus páginas web con miras a potenciar su capacidad de venta.
Y los resultados son inmejorables: Más facilidades de comunicación y más personas ingresando a los embudos de venta. ¡Un ganar – ganar en toda regla!
Ahora que sabes eso, seguro estarás pensando: “¿Cómo agregar WhatsApp a mi página web?” ¡Estamos aquí para explicártelo!
Pero debemos advertirte que para insertar un botón de WhatsApp en HTML es conveniente que tengas un nivel básico de conocimiento en el área. Pero si ese no es tu caso tampoco debes preocuparte. Solo sigue paso a paso la secuencia de instrucciones que te presentamos a continuación. ¡Agregar WhatsApp en tu página web nunca había sido tan fácil!
1) Crea un link de WhatsApp
El primer paso para integrar WhatsApp en tu página web es crear el enlace correspondiente. Esto hará posible que las personas puedan trasladarse a una ventana de chat contigo.
De igual manera, WhatsApp en su página oficial explica que tu enlace deberá estar conformado por tres elementos:
- La instrucción para abrir WhatsApp: Se hace mediante el prefijo https://wa.me/ para indicarle al ordenador o dispositivo móvil que debe redirigir a WhatsApp o WhatsApp Web dependiendo del dispositivo utilizado.
- Tu número telefónico: Aquí deberás colocar el número telefónico de la empresa donde quiere que lleguen los mensajes. Es importante mencionar que debes incluir el código de área correspondiente a tu país (+34 en España). Todo eso sin espacios ni caracteres especiales. ¡Solo números!
- Mensaje (Opcional): En caso de que quieras ofrecerles a las personas un mensaje para romper el hielo puedes hacerlo. Tan solo deberás añadir ?Text= para luego incluir un corto mensaje. ¡Pero atención! En lugar de separar las palabras con espacios lo harás con los caracteres %20.
¿Te ha quedado claro este primer paso para agregar WhatsApp en tu página web? Probemos con un ejemplo práctico.
Supongamos un negocio cuyo número telefónico con WhatsApp integrado es +34 000 00 00 00. Queremos que los clientes al pulsar en el botón puedan acceder a la aplicación para enviar a ese número el mensaje “Deseo saber más” ¿Cómo se crea ese enlace? De acuerdo a la plantilla…
Número Telefónico | Mensaje | |
htpps://wa.me/ | 34000000000 | ?text=Deseo%20saber%20más |
htpps://wa.me/ | ?text= |
No es tan difícil. ¿Verdad? Utiliza la segunda fila de este cuadro para generar tu enlace y continuar con los siguientes pasos para agregar WhatsApp a tu página web.
2) Personaliza el link en tu página web
Una vez que ya tengas tu enlace, tienes la posibilidad de personalizarlo antes de utilizarlo en el botón flotante de WhatsApp en HTML de tu página web.
Para hacerlo debes acceder a tu hosting y crear un sub-dominio del estilo “contáctanos.tupáginaweb.com” o “WhatsApp.tupáginaweb.com”. ¡Eso lo decidirás tú! La única condición durante esta fase es que no puedes incluir espacios.
En caso de que no tengas acceso a tu hosting deberás entrar en contacto con la persona o agencia encargada de tu web. Bastará con indicarles la personalización que pretendes y ellos lo harán en menos de lo que canta un gallo. ¡Ya estás listo para agregar WhatsApp en tu página web!
3) Abre Elementor en WordPress
En este punto ya cuentas con un enlace personalizado así que lo siguiente es utilizarlo para integrar WhatsApp en tu página web. ¿Cómo? Para portales creados en WordPress debes utilizar el editor Elementor.
Gracias a este recurso podrás modificar todas las características del botón. Desde el texto encima de él hasta su configuración en cuanto a estilo o colocar el logotipo característico de la aplicación WhatsApp.
Después, deberás insertar en el campo “enlace” el enlace que creaste con anterioridad. En ese mismo lugar podrás indicarle al sistema si deseas que abra en una nueva pestaña.
¡Listo! Habrás terminado el proceso para agregar WhatsApp a tu página web y ahora tu público podrá chatear contigo.
Como última recomendación debes saber que lo más conveniente es que aproveches el código HTML para insertar WhatsApp en las páginas estratégicas de tu dominio. ¿Cómo cuáles? El inicio de tu web así como tus páginas de aterrizaje y tarjetas digitales de presentación. ¡Ahí es donde más éxito tendrá esta funcionalidad!
Puedes echar un vistazo a nuestra página de inicio de Unbuenplang Group para que veas el resultado.
Y así es como podrás integrar WhatsApp en tu página web. ¡Tus clientes te lo agradecerán!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!